counter free

Inicio

Alimentos  Recetas

Enfermedad a Curar

Remedios

Consejos

Vitaminas

Términos Culinarios

Enfermedades  Términos

No más enfermedades por ignorancia

Betacaroteno

El betacaroteno pertenece a un grupo de pigmentos de color llamados carotenoides. Se convierte en vitamina A en el cuerpo y se encuentra en muchas frutas y verduras.

Otros nombres

A-Beta-Carotene, A-Bêta-Carotène, Beta Carotene, Bêta-Carotène, Bêta-Carotène Tout Trans, Carotenes, Carotènes, Carotenoids, Caroténoïdes, Caroténoïdes Mélangés, Mixed Carotenoids, Provitamin A, Provitamine A.

El betacaroteno y otros pigmentos rojos, naranjas y amarillos llamados carotenoides se consideran antioxidantes. Aportan aproximadamente el 50% de la vitamina A necesaria en la dieta. La vitamina A es un nutriente esencial. Sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios ayudan a proteger las células del daño.

Las personas usan betacaroteno para un trastorno hereditario marcado por la sensibilidad a la luz. También se usa para prevenir ciertos cánceres, enfermedades cardíacas, cataratas, envejecimiento de la piel y muchos otros propósitos, pero no existe una buena evidencia científica que respalde la mayoría de estos usos.

Muchas autoridades sanitarias mundiales recomiendan obtener betacaroteno y otros antioxidantes de los alimentos en lugar de suplementos.

¿Qué tan efectivo es?

Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia, basada en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz, Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una Determinación.

La clasificación de la eficacia para este producto, el betacaroteno, es que es EFICAS

  La lista de beneficios son, según su eficacia:

Es Eficaz para:

  1. Un trastorno hereditario marcado por la sensibilidad a la luz (protoporfiria eritropoyética o EPP). "La ingesta de betacaroteno puede reducir la sensibilidad al sol en personas con esta condición.

Posiblemente eficaz para:

  1. Cáncer de seno. Comer más betacaroteno en la dieta está relacionado con un menor riesgo de cáncer de seno en mujeres premenopáusicas de alto riesgo. En las personas con cáncer de seno, consumir más betacaroteno en la dieta está relacionado con una mayor probabilidad de supervivencia.
  2. Complicaciones después del parto. La ingesta de betacaroteno antes, durante y después del embarazo puede disminuir el riesgo de diarrea y fiebre después del parto. También parece reducir el riesgo de muerte relacionada con el embarazo.
  3. Quemaduras de sol. La ingesta de betacaroteno podría disminuir el riesgo de quemaduras solares en personas sensibles al sol.

Posiblemente ineficaz para (no son buenas noticias):

  1. Globo de la pared de un vaso sanguíneo (aneurisma). La ingesta de betacaroteno no reduce el riesgo de un aneurisma en el estómago en los fumadores masculinos.
  2. Enfermedad de Alzheimer. Comer una dieta rica en betacaroteno no parece reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer.
  3. Cataratas. La ingesta de betacaroteno, solo o junto con vitamina C, vitamina E y zinc, no parece reducir el riesgo o la progresión de las cataratas.
  4. Fibrosis quística. La ingesta de betacaroteno no mejora la función pulmonar en personas con fibrosis quística.
  5. Diabetes. La ingesta de betacaroteno no reduce el riesgo de desarrollar diabetes o complicaciones relacionadas con la diabetes.
  6. Lunares no cancerosos (nevos displásicos). La ingesta de betacaroteno no reduce el desarrollo de lunares nuevos.
  7. Cáncer de esófago. La ingesta de betacaroteno no parece reducir el riesgo de cáncer de esófago.
  8. Cáncer de hígado. La ingesta de betacaroteno, solo o con vitamina E, no previene el cáncer de hígado en los hombres fumadores.
  9. Enfermedad del hígado. La ingesta de betacaroteno, solo o con vitamina E, no previene la muerte por enfermedad hepática en los hombres fumadores.
  10.  Muerte por cualquier causa. La ingesta de betacaroteno no parece reducir el riesgo de muerte por cualquier causa.
  11.  Accidente cerebrovascular. La ingesta de betacaroteno no reduce el riesgo de accidente cerebrovascular en los fumadores masculinos. De hecho, podría aumentar el riesgo en personas que beben alcohol.

OTRA FUENTE DE INFORMACIÓN INDICA ESTOS BENEFICIOS DEL BETACAROTENO

  1. Los betacarotenos podrían disminuir los ataques de asma causados por el ejercicio físico.
  2. Reduce el riesgo de adquirir enfermedades del corazón porque sus efectos eliminan el colesterol malo que almacenamos.
  3. Una dieta rica en betcarotenos ayuda a proteger la piel de los radicales libres y reduce el riesgo de sufrir quemaduras solares. En definitiva, son excelentes para el cuidado de la piel.
  4. Protegen la piel del envejecimiento y evitan la aparición de arrugas.
  5. Protegen los ojos de infecciones y cataratas.
  6. Aumentan las defensas.
  7. La vitamina A mantiene en buen estado la visión, la piel, las mucosas y los huesos.
  8. La ingesta de betacarotenos ayuda a prevenir el empeoramiento de artrosis.

  PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES

¿Es seguro?

Cuando se toma por vía oral: Es probable que el betacaroteno sea seguro cuando se toma en cantidades adecuadas para ciertas condiciones médicas. Pero los suplementos de betacaroteno no se recomiendan para uso general.

Los suplementos de betacaroteno posiblemente no sean seguros cuando se toman por vía oral en dosis altas, especialmente cuando se toman a largo plazo. Las dosis altas de betacaroteno pueden tornar la piel de color amarillo o naranja. Tomar dosis altas de suplementos de betacaroteno también podría aumentar la probabilidad de muerte por todas las causas, aumentar el riesgo de ciertos cánceres y posiblemente causar otros efectos secundarios graves. El betacaroteno de los alimentos no parece tener estos efectos.

Advertencias y precauciones especiales:

Embarazo y lactancia: Es probable que el betacaroteno sea seguro cuando se toma por vía oral en cantidades adecuadas. Pero no hay suficiente información confiable para saber si las dosis altas de betacaroteno son seguras de usar durante el embarazo o la lactancia. Manténgase en el lado seguro y evite su uso.

Niños: Es probable que el betacaroteno sea seguro cuando se ingiere en cantidades adecuadas.

Oiga el lema de Como Ser Saludable

 


Historial de exposición al asbesto: En las personas que han estado expuestas al asbesto, los suplementos de betacaroteno pueden aumentar el riesgo de cáncer. No tome suplementos de betacaroteno si ha estado expuesto al asbesto.

Fumar: En las personas que fuman, los suplementos de betacaroteno pueden aumentar el riesgo de cáncer de colon, pulmón y próstata. No tome suplementos de betacaroteno si fuma.
 

El consumo de alcohol puede disminuir la eficacia de los betacarotenos.

¿Existen interacciones con medicamentos?

Moderadas

Tenga cuidado con esta combinación

   Niacina
La niacina puede aumentar los niveles de colesterol bueno. La ingesta de betacaroteno junto con vitamina E, vitamina C y selenio puede disminuir los efectos de la niacina sobre los niveles de colesterol bueno. No se sabe si el betacaroteno solo disminuye los efectos de la niacina sobre los niveles de colesterol bueno.
 

¿Existen interacciones con hierbas y suplementos?

  Luteína
La ingesta de suplementos de betacaroteno podría reducir los niveles de luteína en el cuerpo.
 

ALIMENTOS FUENTES

Alimentos ricos en betacarotenos

Los alimentos que contienen mayor cantidad de betacarotenos son:

Zanahorias, es el principal alimento donde podemos encontrarlo, se puede comer tanto cocida como cruda.

Pimientos.

Boniato o batata dulce.

Calabaza.

Verduras y hortalizas, especialmente las de color verde oscuro como, las espinacas, dientes de león, acelgas o brócoli.

(Vea "Las Maravillas de Jugo Verde")

Frutas: los plátanos, las manzanas, las ciruelas, las naranjas, los mangos, los melocotones, las nectarinas, la papaya, los melones o los albaricoques.

Fruta seca como, las pasas.

 

Principal función en el organismo

El betacaroteno y otros pigmentos rojos, naranjas y amarillos llamados carotenoides se consideran antioxidantes. Aportan aproximadamente el 50% de la vitamina A necesaria en la dieta. La vitamina A es un nutriente esencial.

Sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios ayudan a proteger las células del daño

Deficiencia, carencia

Puede causar ceguera, enfermedades degenerativas, muerte prematura en niños menores de 5 años y mujeres embarazadas.
 

Sobredosis de consumo

     Las dosis altas de betacaroteno (en especial los suplementos que son las frutas y vegetales al natural) pueden tornar la piel de color amarillo o naranja. Tomar dosis altas de suplementos de betacaroteno también podría aumentar la probabilidad de muerte por todas las causas, aumentar el riesgo de ciertos cánceres y posiblemente causar otros efectos secundarios graves.

¡OJO, MUCHO CON LA EXAGERACIÓN!

Oiga el lema de Como Ser Saludable

 

     Lo que mucha gente no sabe es que sobrepasar los niveles de betacarotenos durante un periodo prolongado de tiempo no es nada aconsejable para nuestra salud general, ya que el exceso de vitamina A tendrá una serie de consecuencias. En primer lugar vamos a ver que este exceso afectará a los órganos que sintetizan la vitamina A para su correcto funcionamiento. Con un exceso continuado estaremos poniendo en riesgo nuestra vista, los huesos y hasta el estado general de la piel.


Fuentes:

https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/

diccionario/betacarotenos.html

https://medlineplus.gov/spanish/

druginfo/natural/999.html

https://www.vitonica.com/vitaminas/exceso-de-betacaroteno-un-peligro-para-el-organismo


Queremos saber de usted, envíe su comentario o aporte:

Correo: info@salud777.com