html { font-size: 14pt; } div { font-size: 15pt; font-size: 1.3em; } strong { font-size: 18pt; font-size: 2em; } .texto { font-family: Verdana; }
|
Urticaria
La urticaria son ronchas rojizas que a veces producen picazón en la piel.
Suele ser causada por una reacción alérgica a un medicamento o una comida. Las
reacciones alérgicas provocan en el cuerpo la liberación de sustancias químicas
que hacen que la piel se inflame y se formen las ronchas. Las personas que
tienen otras alergias son más propensas a tener urticaria. Entre otras posibles
causas se encuentran las infecciones y el estrés. |
Son ronchas rojizas, elevadas
y a menudo pruriginosas (que producen picazón)
que aparecen en la superficie de la piel. Pueden
ser una reacción alérgica a algún alimento o
medicamento. También pueden presentarse sin una
causa. Cuando usted tiene una reacción
alérgica a una sustancia, el cuerpo libera
histamina y otros químicos dentro del torrente
sanguíneo. Esto causa picazón, inflamación y
otros síntomas. La urticaria es una reacción
común. La gente con otras reacciones alérgicas,
como la fiebre de heno, a menudo presenta
urticaria.
La urticaria también se puede desarrollar como resultado de:
A menudo, la causa de la urticaria se desconoce.
También a menudo cambian de forma, desaparecen y reaparecen al cabo de minutos u horas. Es inusual que un habón dure más de 48 horas. El dermografismo, o escritura en
piel, es un tipo de urticaria. Es
causado por presión sobre la piel y
provoca urticaria de inmediato en la
zona que se ha presionado o
rasguñado. Si la urticaria es leve, quizás no se requiera tratamiento. Es posible que desaparezca por sí sola. Para reducir la picazón y la inflamación:
Su proveedor puede sugerir que tome un antihistamínico como difenhidramina (Benadryl) o cetirizina (Zyntec). Siga las instrucciones de su proveedor o las que se incluyen en el envase sobre cómo tomar el medicamento. Otros medicamentos orales recetados pueden ser necesarios, especialmente si la urticaria es crónica (de larga duración). Si la reacción es grave,
especialmente si la inflamación
compromete la garganta, es
posible que necesite una
inyección urgente de epinefrina
(adrenalina) o esteroides. La
urticaria en la garganta puede
obstruir las vías respiratorias,
dificultando la respiración. La urticaria puede ser
molesta, pero en general es
inofensiva y desaparece por sí
sola. Las complicaciones de la urticaria pueden incluir:
Cuándo contactar a un profesional médico Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) si presenta:
Consulte con su
proveedor si la
urticaria es severa,
molesta y no responde a
los cuidados personales. Para ayudar a
prevenir la urticaria
evite la exposición a
sustancias que ocasionen
reacciones alérgicas. |
Fuente: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/alergias/fiebre-del-heno.html |