html { font-size: 14pt; } div { font-size: 15pt; font-size: 1.3em; } strong { font-size: 18pt; font-size: 2em; } .texto { font-family: Verdana; }
|
Hemoptisis
Se denomina hemoptisis a la expulsión de sangre por la boca procedente del aparato respiratorio a nivel subglótico. |
Esta definición abarca desde la tinción del esputo con estrías de sangre, hasta la expectoración de sangre fresca en cantidades masivas. Siempre hay que excluir que la sangre emitida proceda, en realidad de una gingivorragia, de la nasofaringe posterior, orofaringe o del tracto gastrointestinal (Hematemesis). Se sugiere descartar la etiologia neoplasica en primer lugar en pacientes fumadores, mayores de 40 años y con duración de la hemoptisis por mas de 1 semana.
Debe realizarse TC multidetector (TCMD) de tórax en todos los pacientes con hemoptisis franca, en los que presentan esputo hemoptoico y sospecha de bronquiectasias o factores de riesgo de carcinoma broncogénico, y en los que tienen radiografía de tórax patológica. La angio-TCMD ha sustituido a la arteriografía como método diagnóstico de las arterias que son fuente de sangrado en las hemoptisis. La angio-TCMD es una técnica de imagen no invasiva que identifica correctamente la presencia, el origen, el número y el trayecto de las arterias sistémicas torácicas, bronquiales y no bronquiales, y de las arterias pulmonares que pueden ser fuente del sangrado. El tratamiento más seguro y eficaz para detener el sangrado en la mayoría de los casos de hemoptisis masiva o recurrente es la embolización endovascular. La embolización está indicada en todos los pacientes con hemoptisis amenazante o recurrente en los que se detectan arterias patológicas en la angio-TCMD. La broncoscopia flexible juega un papel primordial en el diagnóstico de la hemoptisis, tanto de la expectoración hemoptoica como de la hemoptisis franca. Puede ser realizada rápidamente en la cama del paciente (UCI) y, además de su utilidad en el control inmediato de la hemorragia, tiene una alta rentabilidad en la localización del sangrado. La broncoscopia flexible es el procedimiento
inicial de elección en pacientes con hemoptisis
amenazante e inestabilidad hemodinámica, donde
el control de la hemorragia es vital. La cirugía
en estos casos tiene una tasa de mortalidad muy
alta, por lo que la indicación actual de cirugía
en la hemoptisis amenazante está reservada para
aquellas situaciones en las que la causa de la
misma sea tributaria de tratamiento quirúrgico y
haya una localización concreta y fiable del
origen de la hemorragia. |
Fuente: https://psicologiaymente.com/salud/escorbuto |