html { font-size: 14pt; } div { font-size: 15pt; font-size: 1.3em; } strong { font-size: 18pt; font-size: 2em; } .texto { font-family: Verdana; }

Constipación

 

Concretamente es el almacenaje de los residuos fecales en el intestino durante un tiempo superior al normal. Esto provoca que las heces se vuelvan duras siendo difíciles de evacuar o provocando dolor al intentarlo. También es posible que sienta que se necesita evacuar el intestino incluso después de que lo ha hecho.
 

Lo importante es mantener un ritmo constante, y si el problema no se corrige hay que vigilar que no se tenga algún otro problema intestinal.

En la práctica se utiliza como criterio la frecuencia de la defecación. Se considera estreñida la persona que realiza menos de tres deposiciones semanales. Sin embargo, este criterio no es suficiente, ya que muchas personas con constipación intestinal refieren una frecuencia normal pero con otras molestias subjetivas, como un esfuerzo excesivo, heces muy duras o una sensación de evacuación incompleta.

Podemos clasificar la constipación intestinal en:

  1. Pasajera. Surge de forma temporal por una causa externa relacionada con un cambio de dieta, de ritmo de vida, vacaciones, estrés, falta de ejercicio, toma de un medicamento… Cuando desaparece esta causa, se retoma el ritmo normal.
  2. Crónica o habitual. Se produce durante largos periodos de tiempo. En estos casos hay que establecer un diagnóstico para descartar que lo provoque una enfermedad. Se deben adoptar hábitos saludables que restablezcan el ritmo normal de la defecación.

En el caso de que parezca que la causa más probable puede ser un tumor, hay que estudiar el intestino. Para ello se utiliza un colonoscopio, que consiste en un tubo con una cámara incorporada que permite ver las paredes del intestino y descubrir la presencia de tumores u otras lesiones.

Síntomas de la constipación intestinal

Entre los principales síntomas de la constipación intestinal o estreñimiento encontramos:

  1. Deposiciones pobres o muy secas con períodos prolongados entre ellas.
  2. Vientre hinchado o pesado.
  3. Presencia de muchos gases.

Causas de la constipación intestinal

La causa más frecuente hoy en día son los desequilibrios dietéticos, especialmente la falta de fibra en la dieta. Otras veces, el estreñimiento está relacionado con diferentes enfermedades y es un síntoma frecuente en pacientes con diabetes y enfermedades del tiroides. Entre las causas que pueden provocar estreñimiento encontramos:

  1. Ingestión de poca agua.
  2. Falta de ejercicio.
  3. Puedes consultar el artículo sobre beneficios de la educación física.
  4. Ausencia de hábito de deposiciones regulares.
  5. Abuso de laxantes.
  6. Ingestión de ciertos medicamentos.
  7. Determinadas enfermedades como el hipotiroidismo (estoy muy cansada), el cáncer de colon y las hemorroides.

Tratamiento de la constipación intestinal

El tratamiento de la constipación intestinal depende en gran medida de la causa que lo produce. Como hemos comentado, la mayoría de las veces será suficiente con añadir fibra a la dieta.

Si se relaciona con la toma de fármacos, y estos se pueden sustituir por otros, será necesario hacerlo. En otras ocasiones puede ser necesario recurrir a la cirugía.

A continuación te presentamos una serie de remedios caseros:

  1. Agua templada en ayunas.
  2. Ciruelas pasas.
  3. Col.
  4. Infusión de malva.
  5. Infusión de manzanilla.
  6. Kiwi.
  7. Masajes con aceite de oliva.
  8. Manzanas.
  9. Yogur natural.


Dieta para la constipación intestinal

Se debe incrementar todo lo posible el consumo de frutas, verduras, legumbres y alimentos ricos en fibra como los cereales integrales. Son especialmente recomendables en caso de estreñimiento las ciruelas pasas o ciruelas secas, los higos, la piña, las uvas, las peras, las fresas y las manzanas.

Por el contrario, se desaconseja el consumo de alimentos pobres en fibra, como el pan blanco, las galletas, los pasteles y los alimentos refinados como el azúcar blanco y los caramelos.

Una dieta equilibrada semanal junto a actividad física diaria aliviará tu estreñimiento. Para ello la dieta mediterránea es una gran aliada.



PARA LA CONSTIPACIÓN VEA:  TAMARINDO LA SEMILLA

 

Fuentes: https://www.hhp.es/blog/constipacion-intestinal/